Grabados_LC_Zar1545b_11
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Zar1545b_11
- Tipo
- Simple
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Hombre rezando (Calisto)
- Vieja tapada
- Hombre con barba, sombrero con plumas y espada (Sempronio)
- Hombre joven lampiño, con sombrero y espada (Pármeno)
- Sempronio, Pármeno y Celestina van a buscar a Calisto a la iglesia de la Magdalena (auto XI)
- Descripción
- Grabado con filete doble que representa a tres personajes en una calle y a un cuarto de rodillas dentro de una capilla o iglesia, rezando a una imagen de la virgen con las manos en posición de rezo delante del pecho. El personaje del extremo izquierdo, de perfil, es una vieja que mantiene su mano izquierda sujeta contra el pecho. En el centro, dos personajes masculinos hablan. El de la izquierda da la espalda al observador y es un hombre con barba, un sombrero con plumas y espada en su costado izquierdo. Frente a él, a la derecha, un hombre joven lampiño, con gorra y espada ceñida al costado izquierdo, se lleva la mano izquierda al pecho, en señal de estar hablando. En el extremo derecho se encuentra la iglesia o capilla, en cuyo interior está rezando un hombre con barba con ropajes ricos.
- Se inspira en
- Argumento del auto XI de «Celestina»
- Aunque se trata de un grabado original, la linealidad de la composición recuerda la de las estampas compuestas de figurillas factótum de las ediciones tempranas de la Tragicomedia.
- Edición de procedencia
-
Zaragoza: Pedro Bernuz y Bartolomé de Nágera, 1545
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Zar1545b
Parte de Grabados_LC_Zar1545b_11