Grabados_LC_Bur1499_07
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Bur1499_07
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Primer encuentro de Pármeno y Areúsa en casa de esta (auto VII)
- Elicia recrimina a Celestina lo tarde que regresa a casa (auto VII)
- Mujer joven con tocado con velo y saya con faldeta (Areúsa)
- Hombre joven con bonete, capa, jaqueta, calzas y espada (Pármeno)
- Mujer joven con rodetes y saya con faldeta (Elicia)
- Mujer vieja con toca, ¿monjil sobre saya o saya con faldeta? y escarcela (Celestina)
- Interior doméstico
- Exterior urbano
- Casa
- Descripción
- Enmarcada por un filete doble, escena simultáneamente exterior e interior. En la mitad izquierda, en una habitación con suelo a triángulos blancos y negros y una ventana en el fondo, la figura identificada como Pármeno, vestido como normalmente aparece Sempronio con bonete, capa de 3/4, jaqueta, espada a la cintura y calzas, pasa su brazo derecho por detrás de la cintura de la figura identificada como Areúsa, con tocado con velo que cae por el lado derecho de su cuello, saya con cuello barco ceñida debajo del pecho con faldeta recogida en el lado derecho. Él mantiene su brazo izquierdo en ángulo de algo más de 90º con la mano mirando hacia ella y ella mantiene su brazo derecho en una postura similar. El izquierdo lo dobla algo más, dejando la mano más arriba. En la mitad derecha, El personaje identificado como Elicia, con sus característicos rodetes a los lados de la cabeza y saya con faldeta, espera de pie delante de una casa a la figura identificada como Celestina, quien lleva sus habituales toca cerrada, ¿monjil o saya? y escarcela (sin faldeta recogida, al contrario que en otros grabados de la serie).
- Se inspira en
-
Grabados_LC_Bur1499_04
- Grabado para el auto III de esta misma serie. La pareja Areúsa-Pármeno está calcada de la pareja Elicia-Sempronio en dicho grabado. Se cambian los atributos de la mujer para que sea reconocible como una persona diferente a Elicia (se trata de Areúsa) pero no los del hombre, que aparece con los rasgos del personaje de Sempronio (bonete, capa 3/4, jaqueta, calzas y espada) en lugar de los de Pármeno (sin capa). Se cambia también el diseño de la ventana del fondo para indicar que se trata de escenarios diferentes (con dos arcos en el grabado para el auto III y tipo rejilla en este). La mitad derecha tiene también una configuración similar, descontando que contiene un personaje más,
- Final del argumento del auto VII: «vanse a casa de areusa que | da ay la noche parmeno. celestina va para su casa. llama a | la puerta. elicia le viene abrir increpando le su tardança.» (f3v).
- Figuras factótum de la edición de las comedias de Terencio de Estrasburgo: Johannes Grünninger, 1496, pasadas por el filtro compositivo de los grabados de ancho de página preparados supuestamente por Durero para la edición de las comedias de Terencio de Johannes Amerbach, que nunca llegó a imprimirse pero que conservamos.
- La figura identificada como Areúsa sigue muy claramente el diseño de la Philomena del grabado de ancho de página de la comedia «Ecyra», a juzgar sobre todo por el corte del vestido y el tocado con velo colgando por el lateral, aunque está invertida respecto a esta. La figura identificada con Celestina parece invertir la de Sostrata en el grabado interior de la comedia «Heauton timoroumenos», con la que comprarte la caída del vestido y la prominente escarcela. El modelo para la figura de Elicia es la figura factótum de Pamphila en la comedia «Adelphoe», con la que comprarte el tocado/peinado y los pliegues laterales de la falda, aunque la posición de las manos y la orientación del cuerpo son otras. La figura de Pármeno se relaciona con la figura factótum de Geta en la comedia «Phormio», invertida, que lleva también una capa corta cruzada sobre el pecho y la espada colgado entre las piernas, aunque el diseño de la cabeza sea diferente.
- Edición de procedencia
-
[Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
- Estampas_LC_Bur1499_08
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Grabados_LC_Bur1499_07