Grabados_LC_Bur1499_04
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Bur1499_04
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Celestina se dirige a casa de Melibea con el hilado (auto III)
- Sempronio y Elicia conversan (auto III)
- Hombre joven con bonete, capa, calzas y espada (Sempronio)
- Mujer joven con rodetes y saya con faldeta (Elicia)
- Mujer vieja con toca, ¿monjil sobre saya o saya con faldeta? y una bolsa en las manos (Celestina)
- Interior doméstico
- Exterior urbano
- Casa
- Descripción
- Enmarcada por un filete doble, escena simultánea exterior e interior. En la mitad izquierda del grabado, una figura femenina con grandes rodetes a los lados de la cabeza y saya, identificada como Elicia, y una figura masculina con bonete, capa de 3/4, jaqueta, calzas y espada, identificada como Sempronio. Entre ambos se ven dos ventanas de arco en la pared al fondo de la habitación, que tiene un suelo con diseño de triángulos blancos y negros. Él pasa su brazo derecho por detrás de ella, quien tiene su mano izquierda levantada como si fuera a coger la libre de la figura masculina, a la altura de su vientre, y la otra relajada, caída en diagonal hacia el suelo al final del brazo semiflexionado. En la mitad derecha, la figura femenina identificada como Celestina, con toca cerrada, ¿monjil sobre saya o saya con faldeta?, escarcela y una madeja de hilado en su mano izquierda, atraviesa la calle en dirección a una casa. Esta se levanta en el extremo derecho del grabado, en perspectiva, con varias ventanas en sus fachadas y una torre anexa, por lo que podría estar representando la casa de Melibea.
- Se inspira en
- Última frase del argumento del auto III: «[…] va se celestina a casa de pleberio que | da sempronio τ elicia en casa.» (c5r).
- Figuras factótum de la edición de las comedias de Terencio de Estrasburgo: Johannes Grünninger, 1496, pasadas por el filtro compositivo de los grabados de ancho de página preparados supuestamente por Durero para la edición de las comedias de Terencio de Johannes Amerbach, que nunca llegó a imprimirse pero que conservamos.
- La figura identificada con Elicia es una inversión de la figura factótum de Nausistrata en la comedia «Phormio», sin la mano apoyada sobre el vientre. La figura identificada con Sempronio comprarte rasgos con la figura factótum de Geta en la comedia «Phormio», especialmente la forma de llevar cruzada la capa y la vaina de la espada que cuelga entre las piernas, pero conserva el bonete y los rasgos faciales con los que es representado en otros grabados, que están inspirados en el Phedria del grabado a página completa de la misma comedia. En cuanto a la figura identificada con Celestina, su referencia es la Mirina del grabado de página completa de la comedia «Ecyra», invertida, a la que se le ha colocado una madeja de hilado en la mano.
- Edición de procedencia
-
[Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
- Estampas_LC_Bur1499_04
- Está citado por
- Portal Celestinesco PC-GC1-4
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Grabados_LC_Bur1499_04