[Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Datos bibliográficos
- [Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Identificador
- LC_Bur1499
- Título
- [Comedia de Calisto y Melibea]
- Versión
- Comedia de Calisto y Melibea
- Fecha de impresión
- 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Fecha para cronología
- 1499-1502
- Lugar de impresión
- Burgos
- Impresor/Taller
- Fadrique de Basilea
- Recogido en
- GW M38597
- ISTC if00100000
- USTC 333587
- USTC 767401
- IB 2359
- BETA manid 2119
- COMEDIC 322 (1)
- Portal Celestinesco PC-IC-1
- Infantes (2007: ¿?-¿?); Fernández Valladares (2005: n. 4); Martín Abad (2001: n. 1337); Penney (1954: 28-33); Foulché-Delbosc (1902: 185-195); Foulché-Delbosc (1900: 61-65)
- Notas
- El ejemplar único conservado carece de al menos una hoja al inicio. Algunos especialistas ponen en duda, además, la autenticidad de la última hoja, con la marca del impresor (véase ).
- El ejemplar único conservado no conserva paratextos iniciales ni finales, no habiendo consenso sobre si alguna vez los llevó, a excepción del Argumento general y el sequitur, cuya necesaria presencia es aceptada por todos.
- El facsímil digital que se ofrece está preparado a partir de la edición facsímil de 1970, no del original. En este se restaura la posición correcta de los folios 141 y 173, y 142 y 174, que están traspuestos en el ejemplar único conservado.
- Se ha consultado personalmente el ejemplar único conservado para la medición de los grabados.
- Portada
- [Ejemplar único mútilo de la portada]
- Contenido
-
[Si se considera que solo falta la hoja inicial del cuadernillo a, a1r contendría la portada, con el título y, probablemente, un grabado, mientras que a1v recogería el Sequitur y el Argumento de toda la obra. Si se considera que que falta todo un cuadernillo inicial, además de la primera hoja del cuadernillo a, la portada, con título y, probablemente, grabado, aparecería al inicio de este y en el resto de las hojas se distribuirían los paratextos que figuran en las otras dos ediciones de la Comedia: Carta del autor a un su amigo, Octavas acrósticas, Sequitur y Argumento de toda la obra]
a1r [pero a2r] - m3v: Texto en 16 autos
m4r: Marca del impresor con fecha de 1499
m4v: En blanco
[Quienes no aceptan la autenticidad de la hoja m4, consideran que en esta figurarían las Octavas Proaza, como en el resto de ediciones de la Comedia] - Formato
- 4º
- Signaturas
- ¿[]2 o 4? a-l8 m4
- Foliación/Paginación
- ¿2 o 4 h.? 92 h.
- Tipo de letra
- Gótica
- Número de líneas
- 30
- Esquema ilustrativo
- Ilustrada
- Conservadas hay 17 estampas que se corresponden con 16 tacos diferentes evidentemente diseñados para este texto y para esta edición. A cada auto le corresponde una estampa, excepto al auto II, que tiene dos (la segunda estampa es una repetición del grabado asociado al auto IV). Siempre que es posible, la estampa aparece entre el argumento del auto correspondiente y el texto (un análisis detallado de la posición de las estampas en Di Camillo 2005: 301-304; 2009: 246-250).
- Se trata de grabados-escena delimitados por un filete doble que siguen muy de cerca el argumento del auto al que acompañan, especialmente lo resumido en las primeras líneas de este, aunque también incorporan, en ocasiones, detalles que no se encuentran en este sino en el texto propiamente dicho. Las figuras humanas de las estampas son identificadas con los personajes del texto imprimiendo su nombre en tipografía sobre la estampa, en la posición correspondiente a la figura. Todas las estampas están centradas respecto a la caja de escritura, pero sobresalen de la misma por ambos lados (véase Canet 2017).
- Todo el esquema ilustrativo depende muy evidentemente de la edición de las comedias de Terencio de Estrasburgo: Johannes Grünninger, 1496, pasadas por el filtro compositivo de los grabados de ancho de página preparados supuestamente por Durero para la edición de las comedias de Terencio de Johannes Amerbach, que nunca llegó a imprimirse pero que conservamos.
Recursos enlazados
Burgos: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1500-1501]
Parte de [Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]